Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Quién es Lalo Mora, el cantante que recibió a AMLO en uno de sus terrenos en NL? Naturaleza Aristegui

Lalo Mora compartió que el helicóptero militar que trasladó al presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León aterrizó en uno de sus terrenos.

  • Redacción AN / AG
29 Jul, 2023 22:00
¿Quién es Lalo Mora, el cantante que recibió a AMLO en uno de sus terrenos en NL?
Fotos: Fb / Lalo Mora

Este sábado, el famoso cantante de regional mexicano, Lalo Mora, compartió que el helicóptero militar que trasladó al presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León aterrizó en uno de sus terrenos.

El intérprete de “Mi casa nueva” comentó que tuvo oportunidad de saludar y agradecer el apoyo del Ejecutivo federal para realizar el acueducto El Cuchillo II, ubicado en Cadereyta, que “será de gran beneficio”.

¿Quién es Lalo Mora?

Eduardo Mora Hernández nació el 24 de enero en La Arena, en el municipio Los Ramones, en Nuevo León.

Desde los cuatro años ya divertía a familiares y amigos con su canto; más tarde, su gusto por la música hizo que aprendiera a tocar ­—de oído— el bajo sexto, según la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Desde joven trabajó para ayudar a la economía familiar.

A los 15 años se dedicó a las labores del campo; sin embargo, su inquietud musical continuaba, y a los 20 años decidió unir su voz con el cantante Guadalupe Mendoza, con quien integró el dueto Lupe y Lalo, el cual dio a conocer el tema Frontera chiquita de la autoría de Lalo.

Para 1978, en Monterrey, la estación de radio XETKR buscaba nombre para un nuevo grupo, fue así que Lalo Mora vivió el inicio de su carrera con los Invasores de Nuevo León.

Su inquietud por explorar otros terrenos lo llevó a lanzarse como solista en 1993, cuando grabó su primer álbum al ritmo de la banda La Costeña.

Gracias al éxito de ese disco, llegó Indomable (tema homónimo de la autoría de Martín Urieta), su segunda producción como solista y en el género de banda.

En 1994 cantó con mariachi y, dos años más tarde, regresó a los estudios para grabar su material Bohemio.

El rey de mil coronas, como se le conoce en el ambiente norteño, es compositor de obras como Laurita Garza, El preso de Nuevo León, Amor de paso, Ando que me lleva el diablo, El canto de un vaquero y Estrellita de mis noches.

Temas Relacionados