Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Estudiante que rastrea emisiones del avión privado de Taylor Swift no se detendrá ante 'amenaza legal vacía' Naturaleza Aristegui

'No voy a permitir que alguien en una posición de mayor poder intente ocultar esa información a la gente cuando creo que el hecho de que intenten ocultarla hace que sea aún más importante que se comparta la transparencia', declaró el estudiante universitario.

  • Redacción AN / ARF
29 Feb, 2024 11:34
Estudiante que rastrea emisiones del avión privado de Taylor Swift no se detendrá ante 'amenaza legal vacía'
Imágenes: Archivo Reuters | Captura de Pantalla

Jack Sweeney, estudiante en la Universidad de Florida Central, Estados Unidos, quien aprendió a rastrear aviones y ha dado seguimiento a los vuelos y emisiones de carbono generados por el avión privado de Taylor Swift y otras figuras internacionales, declaró en entrevista con Fox News que no tiene intención de parar su labor ante la “amenaza legal vacía” expresada por los representantes legales de la artista estadounidense.

Sweeney, que ha rastreado y compartido información de los vuelos de figuras como Elon Musk, dueño de Tesla y X, Mark Cuban, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, recibió en diciembre de 2023 una carta de los abogados de Swift instándole a desistir de compartir dicha información, acusándolo de “comportamientos de acecho y acoso, incluida la publicación constante de información precisa y en tiempo real sobre la ubicación de nuestro cliente y su futuro paradero al público en las redes sociales”.

Por su parte, Sweeney ha defendido su actividad, argumentando que la información que comparte ya está disponible públicamente. Asegura que las cuentas ofrecen solo un esbozo incompleto de las ciudades que Swift podría estar visitando, similar a los horarios públicos de sus conciertos o cualquier juego de la NFL al que podría asistir.

Además, las publicaciones de Sweeney sobre los vuelos de la cantante son realizados 24 horas después de que aterriza el jet.

Ethan Jacobs, abogado de Sweeney, declaró que no están completamente seguros de lo que está sucediendo tras las amenazas de una posible demanda, “pero la carta de los abogados de la Sra. Swift llegó poco después de que aumentara el escrutinio público sobre las emisiones de carbono de sus frecuentes viajes en jet privado […] No existe, que sepamos, una amenaza específica a la seguridad personal de la Sra. Swift que sea el resultado de que alguien sepa cuándo aterriza su jet en algún lugar”.

En palabras de Sweeney, miles de personas hacen lo mismo que él, rastreando diferentes vuelos, así que no está “haciendo nada ilegal” ya que solamente está facilitando el acceso a esta data en las redes sociales.

Su abogado destacó por su parte que no hay ninguna ley que prohiba recopilar y republicar información de acceso público.

“No voy a permitir que alguien en una posición de mayor poder intente ocultar esa información a la gente cuando creo que el hecho de que intenten ocultarla hace que sea aún más importante que se comparta la transparencia“, añadió Sweeney, quien en 2022 fue contactado por el dueño de X, Elon Musk, quien le ofreció cinco mil dólares para eliminar la cuenta que rastrea su avión. El estudiante se negó, tras lo cual su cuenta fue suspendida.

La labor de Sweeney cobró gran relevancia a principios de este mes ya que abrió la conversación en torno al uso constante de este tipo de vuelos por parte de Swift, nombrada “persona del año por la revista Time”, con usuarios en redes sociales considerando que la cantante hace uso indiscriminado de su jet privado, por ejemplo, un vuelo de tan solo 13 minutos para un viaje que en auto toma menos de una hora.

Las implicaciones ambientales de estos vuelos son un cuestionamiento constante a la artista. Un artículo publicado por EuroNews señala que, según la firma de marketing de sostenibilidad Yard, en 2022, Taylor Swift aparentemente emitió 8,300 toneladas métricas de dióxido de carbono, 1,184 veces más que el promedio de una persona, por sus distintas actividades, incluyendo múltiples viajes en su jet.

Finalmente, Tree Paine, portavoz de Swift, declaró en su momento al Washington Post al ser cuestionada sobre el tema que “no podemos hacer comentarios sobre ninguna investigación policial en curso, pero podemos confirmar que la cronología de los acosos sugiere una conexión”, dando a entender que existe un proceso contra Sweeney.

Respecto a eso, se confirmó a Fox News que ni el estudiante ni su equipo legal tienen conocimiento de pruebas de que la cuenta pudiera ayudar a alguien a dañar a Swift, añadiendo también que este tipo de cartas de personas poderosas podrían ser resultado de una estrategia para “enfriar” la expresión aunque no exista una base legal.

(Con información de Aristegui Noticias)

Temas Relacionados