Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Cómo identificar una urgencia por consumo de marihuana?: IMSS explica Naturaleza Aristegui

El psiquiatra del IMSS, Hugo Aguilar Talamantes, advierte que los riesgos aumentan considerablemente al mezclar marihuana con alcohol, opioides o sedantes.

  • Redacción AN / LP
16 Feb, 2025 13:33
¿Cómo identificar una urgencia por consumo de marihuana?: IMSS explica
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte sobre los riesgos del consumo de marihuana, señalando que sus efectos pueden ser tan o más perjudiciales que los del tabaco. 

Aunque una sobredosis mortal es poco común, el IMSS hace un llamado a la población a reconocer los signos de intoxicación aguda y buscar atención médica inmediata.

Cuatro señales de alerta por consumo de marihuana

El IMSS indica que es crucial identificar 4 síntomas como:

  1. Ansiedad extrema;
  2. Confusión;
  3. Taquicardia; y,
  4. Pérdida de la conciencia.

Ante la presencia de estas señales, se recomienda acudir de inmediato a la Unidad Médica Hospitalaria más cercana para recibir atención oportuna.

El IMSS, a través de los Módulos PrevenIMSS, promueve estilos de vida saludables e informa sobre los riesgos del consumo de sustancias en escuelas y centros de trabajo. El cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el Tetrahidrocannabinol (THC) el responsable de los efectos psicoactivos.

El consumo frecuente de marihuana puede provocar:

  • Irritación de las vías respiratorias;
  • Ansiedad;
  • Depresión;
  • Psicosis; y,
  • Afectación de la concentración y la memoria.

El psiquiatra del IMSS, Hugo Aguilar Talamantes, advierte que los riesgos aumentan considerablemente al mezclar cannabis con alcohol, opioides o sedantes, ya que puede potenciar los efectos depresores en el sistema nervioso central y llevar a la pérdida de la conciencia.

En caso de intoxicación por marihuana, el IMSS ofrece:

  • Toma de signos vitales;
  • Evaluación de vías respiratorias y circulatoria; y,
  • Administración de medicamentos para controlar los síntomas agudos.

El personal del IMSS utiliza la Guía de Intervención mhGAP (Mental Health Gap Action Programme) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la identificación oportuna y el abordaje ético y efectivo de casos de consumo de sustancias.

Contacta al IMSS ante emergencia por consumo de marihuana

El IMSS exhorta a actuar con comprensión y buscar ayuda profesional ante la identificación del consumo de cannabis.

Los médicos del IMSS evaluarán la situación, iniciarán el manejo adecuado o derivarán a los pacientes a servicios especializados en salud mental.

El Instituto pone a disposición el número 800 2222 668, opción 4, con atención de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, para brindar atención en crisis e información sobre la ubicación de unidades médicas y los pasos a seguir para recibir atención.