'Hay desgaste del gobierno y una pérdida de credibilidad', con una oposición sin liderazgo: Figueroa 
En cuanto a la gestión interna del oficialismo, Figueroa explicó que el partido y el gobierno atraviesan una crisis marcada por tensiones internas y un desgaste de liderazgo.
- Redacción AN / KC

A un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el analista político Alfredo Figueroa advirtió que “el guion dictado por López Obrador se ha cumplido a pie juntillas”, especialmente en materia de reformas constitucionales y en la consolidación del poder de Morena sobre el Poder Judicial.
Durante su participación en Aristegui en Vivo, destacó que el oficialismo enfrenta “la peor crisis desde la llegada de López Obrador al poder”.
El gobierno de Claudia Sheinbaum cumple un año y con él se confirma el guion político trazado por López Obrador.
Señaló que la Suprema Corte y el sistema judicial “han quedado fuera de la lógica de méritos y ahora operan como cortesanos del poder”. Sobre la ministra Yasmín Esquivel, señaló que ejemplifica este esquema de subordinación.
Figueroa aseguró que, además de los cambios judiciales, Sheinbaum ha tenido que lidiar con problemas económicos y políticos heredados del obradorismo, incluyendo lo que describió como “el huachicol fiscal, el desfalco, el robo más grande de las últimas décadas o del México moderno”, un fenómeno que involucra tanto a Morena como al crimen organizado.
El robo implica al poder político, al partido y al crimen organizado, todo mezclado en una nueva lógica de funcionamiento del poder.
Según Figueroa, este legado ha generado un desafío enorme para el gobierno y advirtió “que hay seguramente un desgaste muy importante del gobierno, de la credibilidad del gobierno”.
En cuanto a la gestión interna del oficialismo, Figueroa explicó que el partido y el gobierno atraviesan una crisis marcada por tensiones internas y un desgaste de liderazgo.
Además, advirtió sobre la situación del Ejército y la Marina, a los que describió como empoderados durante el obradorismo, pero hoy con “una infiltración tan grande del crimen organizado como la conocemos”.
Te puede interesar>Predominan los tonos grises en el Año 1 | Artículo Jorge Alcocer
El analista también señaló que el discurso de austeridad y honestidad del oficialismo ha sido cuestionado por la población.
“Hay evidencia de que algunos de sus dirigentes no son austeros y que se ha producido el mayor fraude de corrupción implicado con el narcotráfico de la historia”, afirmó.
Sobre la oposición, Figueroa subrayó que aún no logra consolidarse como alternativa y criticó la falta de un liderazgo sólido.
La oposición tiene una oportunidad frente a la crisis del oficialismo, pero sigue atrapada en el pasado y sin construir una narrativa de futuro.
A su juicio, los próximos pasos de los partidos opositores, que se definirán hacia finales de octubre, serán cruciales para establecer un frente viable.
Finalmente, Figueroa alertó sobre la reforma electoral en discusión, que calificó como “una señal de alarma” y afirmó que esta iniciativa podría impedir que los votos de la ciudadanía sean contados correctamente.
“Después de haber concentrado el poder y debilitado las instituciones autónomas, ¿Morena está dispuesto a perder democráticamente el poder?”, dijo.
Si esto ocurriera, México cruzaría una línea roja y se colocaría en una situación donde la vía pacífica y democrática para llegar al poder podría no existir.





