Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Acapulco sale a votar en medio de la ola de violencia que vive la zona Naturaleza Aristegui

Estos comicios son ya los más violentos de la historia de México con, al menos, 30 aspirantes asesinados.

  • Redacción AN / LP
02 Jun, 2024 15:22
Acapulco sale a votar en medio de la ola de violencia que vive la zona

Los habitantes del puerto turístico de Acapulco, Guerrero, salieron este domingo a ejercer su derecho al voto sin dudas, pero con intranquilidad tras los últimos hechos violentos y por la inseguridad que se vive en esta zona del país.

En declaraciones a EFE, el habitante de la colonia Progreso, Antonio Córdova, dijo que estaba contento por la oportunidad que tenía para votar.

“No, en ningún momento lo dudé, independientemente de todo lo que ha habido y contiene alrededor hay que venir a votar como todo ciudadano. Creo que son cuestiones a veces políticas, a veces de género, a veces de partido, pero uno tiene que ejercer su voto independiente de eso”, afirmó.

En los centros de votación ubicados en la colonia Progreso no se observó presencia de policías o resguardo de autoridades Ministeriales, lo que provocó cierta intranquilidad entre los ciudadanos.

Así lo indicó a EFE María Guadalupe Durán, quien dijo que desde hace semanas, junto con su esposo, “estaban puestos” para poder salir desde muy temprano y ejercer su voto.

“No dudamos, porque vivimos aquí muy cerquita y nada más le dije a mi esposo pues a ver qué pasa, así como está, como dice usted, la inseguridad, vamos a ver. En otros lados hay mucha Guardia, debería de haber, sobre todo en todas las casillas (centros de votación)”, señaló.

El popular destino turístico de Acapulco, ubicado en el estado de Guerrero, ha vivido numerosos episodios de violencia en las últimas semanas, entre ellos el asesinato a balazos el pasado miércoles en la vecina localidad de Coyuca de Benítez, de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a presidente municipal de la coalición opositora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Millones de mexicanos y mexicanas se disponen a votar desde primera hora en las elecciones más grandes de la historia de México y de las que podría emerger la primera mujer presidenta de la historia del país, entre las dos principales candidatas: la morenista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez.

Estos comicios son ya los más violentos de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Según informó el Instituto Nacional Electoral (INE), hay 22 centros de votación cancelados por problemas comunitarios o de inseguridad en 10 estados, con especial incidencia en Chiapas (sur) y Michoacán (oeste) por lo que 126.000 ciudadanos tendrán que votar fuera de sus comunidades. 

EFE